1615 |
8 de septiembre |
Terremoto en República Dominicana que causó daños en Puerto Rico. |
1670 |
15 de agosto |
Daños en San Germán y San Juan. |
1717 |
|
Iglesia en Arecibo y San Germán fueron destruidas. |
1740 |
30 de agosto |
Iglesia de Guadalupe en Ponce fue destruida intensidad VII. |
1787 |
2 de mayo |
Excepto en el sur, toda la isla sufrió daños. |
1844 |
16 abril |
Epicentro en el norte, varios edificios y casas fueron destruidos, se agrietó la torre de la iglesia en Isabela. Intensidad VII-VIII. |
1846 |
28 de noviembre |
Sentido en toda la isla. Daños en el noroeste. Epicentro en el Pasaje de la Mona. |
1851 |
22 de febrero |
Se agrietaron las paredes de la alcaldía de San Juan. |
1855 |
14 de diciembre |
Origen en el sur de la isla. Salinas VI y Aguas Buenas V. Se cree que fue el más fuerte sentido en Salinas. Hora 8:15 am |
1860 |
23 de octubre |
Temblor provocó daños en Mayagüez, intensidad VI-VII. |
1865 |
30 de agosto |
Origen centro de la isla. Se agrietaron las iglesias de Manatí y Ponce. Intensidad VI. Profundidad (50-100 km) Se cree que fue de noche. |
1867 |
18 de noviembre |
Terremoto y Maremoto destructivo. Magnitud de 7.3. Muchos daños en toda la isla. La zona Este fue la más afectada, con olas de 3 a 5 pies en las cercanías de Arroyo, Intensidad VIII. |
1874 |
26 de agosto |
Fuerte temblor, intensidad V-VI a eso de las 6:15 am. Sentido mayormente en el área de San Juan. |
1875 |
8-9 de septiembre |
Daños en Arecibo y Ponce. Fue de noche con profundidad 50-100 km. |
1890 |
15 de agosto |
Fue sentido en Ponce donde la cárcel municipal sufrió daños. Se cree que duro de 8 a 10 segundos. |
1906 |
27 de septiembre |
Epicentro a unos 50 km al norte de la isla. Tuvo una intensidad máxima de VI en San Juan. Gran daño en la costa Norte. Fue a las 10:41 am |
1906 |
20 de octubre |
Sentido en casi toda la isla con intensidad IV- VI. Reportado en San Juan. Fue a eso de las 4:10 pm |
1908 |
4 de agosto |
Temblor fuerte sentido en Ponce, Yauco, Arecibo, y San Germán. Intensidad VI. |
1908 |
13 de agosto |
Fue a las 4:07 am, sentido en Ponce. El Edificio de Correo sufrió daños. |
1909 |
17 de febrero |
Temblor sentido en Puerto Rico e Islas Vírgenes. Intensidad VI en culebra. Fue a las 2:50 am. |
1918 |
11 de octubre |
Terremoto y Maremoto destructivo. La zona oeste fue la de mayor impacto. Magnitud de 7.3 |
1920 |
10 de febrero |
Temblor sentido en todo Puerto Rico. Intensidad máxima en la isla fue VI y
M= 6.5 |
1922 |
18 de diciembre |
Temblor sentido en todo Puerto Rico. Intensidad máxima en la isla VI, M= 6.3 |
1939 |
12 de junio |
Sentido en toda la isla. Intensidad máxima de VI. |
1943 |
29 de julio |
Sentido en el Noroeste de la isla. Magnitud de 7.5 |
1946 |
4 de agosto |
Terremoto fuerte en la República Dominicana. Magnitud de 8.1. Amplios daños y un tsunami fueron reportados en Haití y la República Dominicana. Fue sentido con intensidad de VI en la costa occidental de P.R |
1946 |
8 de agosto |
Maremoto en Mayagüez y Aguadilla. Magnitud de 7.4. Ocurrió a las 9:28 am |
1979 |
23 de marzo |
Fuerte temblor sentido en Puerto Rico con intensidad VI. Epicentro cercano a la Isla de Mona. Se reportó sentido en Haití, Colombia, Venezuela y República Dominicana. Hora: 3:33 pm. |
1981 |
24 de agosto |
Temblor magnitud 5.7 con epicentro en el Canal de la Mona. Provocó ligeros daños en Guayanilla. Hora del evento 5:50 am |
1987 |
30 de mayo |
Epicentro cercano a Boqueron. Sentido en el suroeste de la isla con magnitud 4.6 e intensidad VI. Provoco ligeros daños. Hora: 1:55 pm. |